¿Qué es la FP de Energía y Agua?
En el marco del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales la familia profesional de Energía y Agua abarca un amplio conjunto de actividades productivas, agrupadas para su estudio en cinco áreas: Distribución de gas, distribución y gestión del agua, eficiencia energética, energías renovables y producción y distribución de electricidad.
Criterios de evaluación
Jefatura de departamento
Isabel Ríos Moreno
Profesorado del departamento
- Isabel Ríos Moreno
- José María Alvarez Moreno
- María del Carmen Gallego Alcalá
¿Cuáles son los requisitos de acceso?
- Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
¿Qué voy a aprender y hacer?
- Gestionar la puesta en servicio, operación y el mantenimiento de parques eólicos, partiendo de la interpretación de la información técnica contenida en proyectos y otros documentos técnicos.
- Operar en sistemas telemando de gestión de parques eólicos adaptando el funcionamiento del conjunto a las condiciones atmosféricas y a los requerimientos de la red.
- Realizar la operación local y el mantenimiento en parques eólicos, siguiendo los protocolos de seguridad y de prevención de riesgos reglamentarios.
- Evaluar situaciones de riesgo laboral y para el medio ambiente relacionadas con el montaje, la operación y el mantenimiento de aerogeneradores y parques eólicos, detallando medidas de prevención para los diferentes tipos de riesgos.
- Organizar el montaje de subestaciones eléctricas, elaborando planes y criterios de supervisión
- Realizar tareas de operación local y mantenimiento de primer nivel en subestaciones eléctricas, siguiendo los protocolos de seguridad y de prevención de riesgos reglamentarios.
- Realizar el montaje, la operación y el mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas partiendo de la interpretación de la información técnica contenida en proyectos y otros documentos técnicos.
- Organizar las labores de montaje de instalaciones solares fotovoltaicas, elaborando planes y criterios de supervisión.
¿Cuál es el plan de formación?
- Sistemas eléctricos en centrales.
- Subestaciones eléctricas.
- Telecontrol y automatismos.
- Prevención de riesgos eléctricos.
- Sistemas de energías renovables.
- Configuración de instalaciones solares fotovoltaicas.
- Gestión del montaje de instalaciones solares fotovoltaicas.
- Gestión del montaje de parques eólicos.
- Operación y mantenimiento de parques eólicos.
- Proyecto de energías renovables.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo
Se pude seguir estudiando:
- Cursos de especialización profesional.
- Otro Ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las materias de opción del bloque de las troncales)
- Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
¿Qué puedo hacer al finalizar los estudios?
- Técnica / técnico de gestión de operación y mantenimiento en instalaciones eólicas.
- Responsable de montaje de parques eólicos.
- Responsable de montaje de aerogeneradores.
- Especialista montador de aerogeneradores.
- Especialista en mantenimiento de parques eólicos.
- Promotor / promotora de instalaciones solares.
- Proyectista de instalaciones solares fotovoltaicas.
- Responsable de montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas.
- Responsable de explotación y mantenimiento de pequeñas centrales solares fotovoltaicas.
- Montador-operador / montadora-operadora de instalaciones solares fotovoltaicas.
- Encargada / encargado de montaje de subestaciones eléctricas de instalaciones eólicas y fotovoltaicas.
- Encargada / encargado de mantenimiento de subestaciones eléctricas de instalaciones eólicas y fotovoltaicas
- Operador-mantenedor / operadora-mantenedora de subestaciones eléctricas de instalaciones eólicas y fotovoltaicas.
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Este profesional ejerce su actividad en empresas dedicadas a realizar la promoción, el montaje, la explotación y el mantenimiento de instalaciones de energías eólicas y solares fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica y en empresas relacionadas con la generación, transporte y distribución de energía eléctrica, o que posean instalaciones de alta tensión, así como en empresas industriales que realicen trabajos de montaje y mantenimiento de subestaciones eléctricas.
