IES Reyes de España

Linares (Jaén)
NÚMERO DE TELÉFONO
953 60 98 62

Instalación y Mantenimiento

¿Qué es la FP de Instalación y Mantenimiento?

La competencia general de este título consiste en planificar, gestionar, y supervisar el montaje y el mantenimiento de las instalaciones térmicas y de fluidos, en edificios y procesos industriales, de acuerdo con los reglamentos y normas establecidas, siguiendo los protocolos de calidad, de seguridad y de prevención de riesgos laborales y respeto ambiental.

Criterios de evaluación

Jefatura de departamento

Alfonso Colón Paredes

Profesorado del deparamento

  • Alfonso Colón Paredes
  • José Antonio de Castro López
  • Juan José Iniesta Valera
  • Martínez López, Dolores

¿Cuáles son los requisitos de acceso?

  • Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.

¿Qué voy a aprender y hacer?

Planificar, gestionar, y supervisar el montaje y el mantenimiento de las instalaciones térmicas y de fluidos, en edificios y procesos industriales, de acuerdo con los reglamentos y normas establecidas, siguiendo los protocolos de calidad, de seguridad y de prevención de riesgos laborales y respeto ambiental.

Este profesional será capaz de:

  • Diagnosticar y localizar averías o disfunciones a partir de los síntomas del equipo o instalación y del histórico.
  • Poner en marcha la instalación midiendo parámetros y realizando pruebas y ajustes.
  • Controlar los parámetros de funcionamiento de la instalación programando sistemas automáticos de regulación y control.
  • Configurar las instalaciones que no requieren proyecto para seleccionar los equipos y elementos que las componen.
  • Obtener los datos necesarios para programar el montaje y el mantenimiento de las instalaciones.
  • Elaborar los programas de mantenimiento y los procesos operacionales de intervención.
  • Calcular costes de mano de obra, equipos y elementos para elaborar el presupuesto de montaje o de mantenimiento.
  • Planificar, ejecutar y supervisar los procesos de montaje y mantenimiento de equipos, máquinas e instalaciones.
  • Establecer los niveles de repuestos mínimos para el mantenimiento de las instalaciones.

¿Cuál es el plan de formación?

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son:

  • Sistemas eléctricos y automáticos.
  • Equipos e instalaciones térmicas.
  • Procesos de montaje de instalaciones.
  • Representación gráfica de instalaciones.
  • Energías renovables y eficiencia energética.
  • Gestión del montaje, de la calidad y del mantenimiento.
  • Configuración de instalaciones térmicas y de fluidos.
  • Mantenimiento de instalaciones frigoríficas y de climatización.
  • Mantenimiento de instalaciones caloríficas y de fluidos.
  • Proyecto de mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

Se puede seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro Ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las materias de opción del bloque de las troncales)
  • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente

¿Qué puedo hacer al finalizar los estudios?

  • Planificación y Programación de procesos de mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos.
  • Jefa / jefe de equipo de montadores de redes y sistemas de distribución de fluidos.
  • Jefa / jefe de mantenedores.
  • Técnica / técnico de frío industrial.
  • Frigorista.
  • Técnica / técnico de climatización y ventilación-extracción.
  • Técnica / técnico de redes y sistemas de distribución de fluidos.
  • Técnica / técnico de instalaciones caloríficas.
  • Instalador / instaladora de calefacción y ACS.
  • Mantenedor / mantenedora de calefacción y ACS.
  • Técnica / técnico de mantenimiento de instalaciones auxiliares a la producción.
  • Supervisor / supervisora de montaje de instalaciones térmicas.
  • Jefa / jefe de equipo de mantenimiento de instalaciones calor.

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Este profesional desarrolla su actividad en las industrias de montaje y mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos relacionadas con los subsectores de climatización (calefacción, refrigeración y ventilación) y producción de agua caliente sanitaria en el sector industrial y en el sector de edificación y obra civil.

Scroll al inicio