IES Reyes de España

Linares (Jaén)
NÚMERO DE TELÉFONO
953 60 98 62

Transporte y Mto. de Vehículos

¿Qué es la FP de Automoción?

La competencia general de este título consiste en organizar, programar y supervisar la ejecución de las operaciones de mantenimiento y su logística en el sector de automoción, diagnosticando averías en casos complejos, y garantizando el cumplimiento de las especificaciones establecidas por la normativa y por el fabricante del vehículo.

Criterios de evaluación

Jefatura de departamento

Profesorado del departamento

¿Cuáles son los requisitos de acceso?

Acceso directo:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.

Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)

  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

¿Qué voy a aprender y hacer?

Organizar, programar y supervisar la ejecución de las operaciones de mantenimiento y su logística en el sector de automoción, diagnosticando averías.

Este profesional será capaz de:

  • Obtener un prediagnóstico de los problemas de funcionamiento de los vehículos.
  • Realizar el diagnóstico de averías de un vehículo.
  • Realizar tasaciones y elaboración de presupuestos en el área de carrocería y electromecánica.
  • Organizar y planificar los programas de mantenimiento de las instalaciones y equipos que componen el taller.
  • Administrar y gestionar un taller de mantenimiento de vehículos.
  • Programar el mantenimiento de grandes flotas de vehículos.
  • Definir las características que deben cumplir plantillas de trabajo y utillajes necesarios en operaciones de mantenimiento para proceder al diseño de los mismos.

¿Cuál es el plan de formación?

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son:

  • Sistemas eléctricos y de seguridad y confortabilidad.
  • Sistemas de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje.
  • Motores térmicos y sus sistemas auxiliares.
  • Elementos amovibles y fijos no estructurales.
  • Tratamiento y recubrimiento de superficies.
  • Estructuras del vehículo.
  • Gestión y logística del mantenimiento de vehículos.
  • Técnicas de comunicación y de relaciones.
  • Proyecto en automoción.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

Se puede Seguir estudiando

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro Ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las materias de opción del bloque de las troncales)
  • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente

¿Qué puedo hacer al finalizar los estudios?

  • Jefa / jefe del área de electromecánica.
  • Jefa / jefe de taller de vehículos de motor.
  • Encargada / encargado de ITV.
  • Perita / perito tasador de vehículos.
  • Encargada / encargado de área de recambios.
  • Encargada / encargado de área comercial.
  • Jefa / jefe del área de carrocería: chapa y pintura.

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Este profesional desarrolla su actividad en el sector de construcción y mantenimiento de vehículos, industrias extractivas, construcción y obras públicas; en laboratorios de ensayos de vehículos; en empresas dedicadas a la inspección técnica; a la fabricación, venta y comercialización de equipos de comprobación, diagnosis y recambios de vehículos y en empresas de flotas de alquiler tanto de vehículos como de transporte de pasajeros y mercancías y en compañías de seguros.

Scroll al inicio