¿Qué es la FP de Química?

La competencia general de este título consiste en realizar ensayos de materiales, análisis fisicoquímicos, químicos y biológicos, manteniendo operativos los equipos y las instalaciones de servicios auxiliares, cumpliendo las normas de calidad y prevención de riesgos laborales y de protección ambiental.

Criterios de evaluación

Jefatura de departamento

Pedro Jesús Martínez Bautista

Profesorado del departamento

  • Lidia Aguilar Vázquez
  • José Manuel Allue Herrero
  • Tíscar Cuevas, Juan Antonio
  • María Linarejos Ginés González
  • José Guerrero Robles
  • Pedro Jesús Martínez Bautista
  • Raquel Ortiz Jiménez
  • Mariá Dolores Quesada Belda
  • Ruiz Andújar, Antonio Jesús 

¿Cuáles son los requisitos de acceso?

  • Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

¿Qué voy a aprender y hacer?

Realizar operaciones básicas y de control en los procesos para la obtención y transformación de productos químicos, manteniendo operativos los sistemas, equipos y servicios auxiliares, controlando las variables del proceso para asegurar la calidad del producto.

Este profesional será capaz de:

  • Poner en marcha los equipos.
  • Operar máquinas, equipos e instalaciones.
  • Operar el proceso químico realizando las mezclas, disoluciones, separaciones y otras operaciones básicas.
  • Recepcionar los materiales para el proceso de fabricación distribuyendo, almacenando y registrando los mismos.
  • Controlar el proceso verificando los valores de las variables.
  • Verificar la calidad del producto realizando los ensayos básicos definidos en la hoja de procesos.
  • Acondicionar el producto para su almacenamiento y expedición.
  • Minimizar la generación de subproductos y residuos.

Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.

¿Cuál es el plan de formación?

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son:

  • Parámetros químicos.
  • Operaciones unitarias en planta química.
  • Operaciones de reacción en planta química.
  • Control de procesos químicos industriales.
  • Operaciones de generación y transferencia de energía en proceso químico.
  • Transporte de materiales en la industria química.
  • Tratamiento de aguas.
  • Principios de mantenimiento electromecánico.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

¿Qué puedo hacer al finalizar los estudios?

  • Operador / operadora principal en instalaciones de tratamiento químico.
  • Operador / operadora de máquinas quebrantadoras, trituradoras y mezcladoras de sustancias químicas.
  • Operador / operadora de máquinas para fabricar accesorios fotográficos y cinematográficos.
  • Operador / operadora en instalaciones de tratamiento químico térmico.
  • Operador / operadora en instalaciones de producción de energía y operaciones auxiliares de las plantas químicas.
  • Operador / operadora en instalaciones de tratamiento de aguas.
  • Operador / operadora de equipos de filtración y separación de sustancias químicas.
  • Operador / operadora de equipos de destilación y reacción química.
  • Operador / operadora de equipos para la fabricación de fertilizantes.
  • Operador / operadora de equipos de filtración, separación, así como depuración de aguas.
  • Operador / operadora de refinerías de petróleo y gas natural.
  • Encargada / encargado de operadores de máquinas para fabricar productos químicos.

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Este profesional desarrolla su actividad en empresas del sector químico dentro del área de producción, recepción, expedición, acondicionamiento, aprovisionamiento logístico, energía y servicios auxiliares, tanto en el subsector de la química básica como en el de la química transformadora.